Last updated: 28 Aug 25 23:27:08 (UTC)
MÁQUINAS-HERRAMIENTA COMUNES
Las máquinas-herramienta por lo general son máquinas de potencia para corte o conformación de metales que se utili-zan para dar forma a metales mediante:
- La eliminación de virutas
- Prensado, estirado o corte
- Procesos de maquinado eléctrico controlados
- Cualquier máquina-herramienta por lo general es capaz de:
- Sujetar y apoyar la pieza de trabajo
- Sujetar y apoyar una herramienta de corte
- Impartir un movimiento adecuado (rotatorio o recipro-cante) a la herramienta de corte o a la pieza de trabajo
- Avanzar la herramienta de corte o la pieza de trabajo de forma que se logre la acción de corte y la precisión re-queridas
La industria de las máquinas-herramienta se divide en varias categorías diferentes, como la de taller mecánico ge-neral, cuarto de herramientas, y taller de producción. Las máquinas-herramienta que se encuentran en la rama metal-mecánica se dividen en tres clases principales:
- Las máquinas productoras de viruta, que forman el me-tal al tamaño y forma deseados retirando las secciones no deseadas. Estas máquinas-herramienta generalmen-te alteran la forma de productos de acero producidos mediante fundición, forja o laminado en una planta acerera.
- Las máquinas no productoras de viruta, que dan forma al metal a su tamaño y forma prensando, estirando, punzonando o cortando. Estas máquinas-herramienta generalmente alteran la forma de productos de lámina de acero, y también producen piezas que requieren muy poco o ningún maquinado al comprimir materiales me-talicos granulados o en polvo.
- Las máquinas de nueva generación, que fueron desarro-lladas para llevar a cabo operaciones que serían muy di-fíciles, si no imposibles de realizar en máquinas produc-toras o no productoras de viruta. Las máquinas de electroerosión, electroquímicas y láser, por ejemplo, uti-lizan la energía eléctrica o la energía química para con-figurar el metal a su tamaño y forma.
El desempeño de toda máquina-herramienta se determi-na por lo general en función de su velocidad de remoción de metal, su exactitud, y su capacidad de repetición. La veloci-dad de remoción de metal depende de la velocidad de corte, de la rapidez de avance, y de la profundidad de corte. La exactitud está determinada por la precisión que tiene la má-quina para posicionar una vez la herramienta de corte en una localización dada. La capacidad de repetición es la apti-tud de la máquina para posicionar la herramienta de corte de manera consistente en cualquier posición dada.
Un taller mecánico general contiene cierta cantidad de máquinas-herramienta convencionales básicas para la pro-ducción de una variedad de componentes de metal. Opera-ciones como torneado, torneado de interiores, fileteado, tala-drado, escariado (rimado), aserrado, fresado, limado y esmerilado o rectificado se llevan a cabo comúnmente en un taller mecánico. Máquinas como el taladro vertical, el torno, la sierra mecánica, la fresadora y la rectificadora se conside-ran usualmente máquinas-herramienta básicas en un taller mecánico (Figura 1-4).